IV Jornadas sobre el Mundo Chino en la galaxia de las letras
📅 Actividad celebrada el sábado 27 de septiembre
🕒 11:00 Pamplona; 17:00 Mundo Chino
📍 Online, actividad gratuita previa inscripción.
Uno de los principales objetivos de la Fundación Qili Fundazioa es fomentar la investigación, el conocimiento y el diálogo en torno a la creación artística y la cultura del Mundo Chino. Con este propósito, todos los años celebramos nuestras jornadas literarias dentro del Programa Lu Xun, homenajeando así a uno de los autores más significativos de la literatura china moderna.
En esta nueva edición, hemos contado con la participación del investigador, traductor y escritor John Gualteros. Durante su conferencia, el Dr. Gualteros nos guió a través de la vida y obra del poeta chino Hai Zi, haciendo hincapié en el contexto político y social que influenció en su proceso de creación artística.
A lo largo de su ponencia John Gualteros combinó la exposición teórica con la lectura de varios poemas para poder entender mejor los símbolos escondidos en su obra. Para finalizar, los asistentes tuvieron ocasión de interactuar con el investigador, literato y traductor sobre el proceso de traducción, las diferencias y similitudes de la poesía moderna china y occidental o la búsqueda de financación para proyectos artísticos y literarios.
Hai Zi
Una leyenda de la poesía china contemporánea
Hai Zi 查海生 (1964–1989) es considerado como una de las voces más singulares y trascendentes de la poesía china contemporánea. Su obra refleja, con un dramatismo radical, la traumática desaparición del mundo rural ante el vertiginoso progreso que transformó a China desde la década de 1980. Influido por la cultura tradicional china, la filosofía alemana —particularmente en torno a la relación entre el ser y el lenguaje— y la tradición cristiana, Hai Zi construyó una poética única que dialoga entre oriente y occidente. Su vida breve, marcada por un suicidio a los veinticinco años, dejó una huella indeleble en la literatura china, convirtiéndolo en una figura legendaria. Reconocido y estudiado en Europa y Estados Unidos, su obra sigue inspirando investigaciones y traducciones.
Gracias al trabajo de John Gualteros podemos disfrutar por primera vez de su obra traducida íntegramente al español en el libro Delante del mar brota la primavera — Poemas reunidos de Hai Zi (Cinosargo, Arequipa, 2024).
PONENTE
John Gualteros
Investigador, traductor y escritor colombiano. Ejerció como investigador de postdoctorado en el departamento de lenguas extranjeras de la East China Normal University desde el año 2022 hasta el 2024. Es, además, doctor en Literatura China Moderna y Contemporánea de la Universidad de Pekín, magíster en Literatura Latinoamericana de la Universidad Nacional de Colombia y magíster en Relaciones Internacionales de la Universidad Fudan. Sus investigaciones abordan principalmente los intercambios literarios y culturales entre el realismo mágico latinoamericano y la literatura china contemporánea.
Es autor de una interesante producción literaria, académica y divulgativa entre la que destaca su reciente traducción, por primera vez al castellano, del poeta chino Hai Zi al español: Delante del mar brota la primavera —Poemas reunidos de Hai Zi— (Cinosargo, Arequipa, 2024).
