Diversidad e interculturalidad
El espíritu de Marcela de Juan (1905-1981), mujer cosmopolita, escritora y traductora sino-española (su nombre chino es 黃瑪賽 Huáng mǎsài), materializa la esencia de este programa, el Programa Marcela de Juan busca -desde el respeto a la diversidad e interculturalidad- un mejor conocimiento de la realidad del Mundo Chino por parte de la sociedad navarra.
Próximos eventos
Nuestro trabajo
Éxito en las actividades del Año Nuevo Chino
Una año más la Fundación Qili Fundazioa hemos dado la bienvenida al Año Nuevo Lunar con una serie de actividades para...
Caligrafía, cuentos y farolillos por el Año Nuevo Chino
Desde Fundación Qili Fundazioa damos la bienvenida al Año Nuevo Lunar con dos actividades organizadas junto a la...
Más allá de los caracteres: un enfoque de la gramática china
Hablando de Claves de la gramática chinaEl idioma chino, a veces rodeado de un aura de misterio y complejidad, va más...
CONFERENCIA: EL BUDISMO EN CHINA A TRAVÉS DE LOS FRESCOS DE DUNHUANG
EL BUDISMO EN CHINA A TRAVÉS DE LOS FRESCOS DE DUNHUANGLos murales de Dunhuang, que datan desde el año 366 d.C., son...
Convocatoria de becas para estudiar mandarín, grado, máster o doctorado en Taiwán
Oficina Económica y Cultural de TaipéiFacebook: Taiwán en España Twitter: @TWenEspTel: 91 571 84 26Email:...
Curso MOOC: China, civilización y modernidad
La región de China, día con día, se está convirtiendo en un actor de peso en el ámbito internacional. Por ello, es...
China más cerca. Interculturalidad e interacción para la convivencia.
¿Cuánto conocemos sobre las personas migrantes de origen chino?Vivimos en una sociedad cada vez más plural y diversa....
Celebrando el Año del Tigre.
Contribuyendo con la diáspora china en Navarra.China celebró el pasado 1 de febrero el Año Nuevo Lunar. En Navarra, la...
La población de origen chino en Navarra
Estudio de HERRERA ZANG para el Departamento de Políticas Migratorias y Justicia del Gobierno de Navarra dirigido por...