Presentación

La Fundación QILI Fundazioa desea impulsar un espacio de pensamiento, debate y, sobre todo, conocimiento mutuo entre Navarra y el Mundo Chino.

La Fundación busca, prestando especial interés al trabajo con las nuevas generaciones, fomentar el encuentro de las personas más allá de las fronteras y las naciones a través de las artes, el comercio y la ciencia y siempre fomentando el respeto a los derechos humanos, la convivencia y la paz.

Nuestro trabajo

Conócenos a través de nuestro trabajo, los programas de Fundación Qili Fundazioa abordan temas de interés político, cultural, de género, infanto-juvenil y literario.

Programa de investigadores asociados

octubre de 2023

 

Lanzamos el programa de investigadores asociados a la Fundación Qili Fundazioa, un lugar de encuentro para conectar y dar a conocer a investigadores con interés en el Mundo Chino.

Palabra envuelta en papel de seda: libros, talleres, conferencias

diciembre 2023 – febrero 2024

Desde Fundación Qili , en colaboración con el Instituto Confucio de Madrid y la Biblioteca de Navarra, hemos organizado una serie de actividades entorno al Año Nuevo Chino de 2024: una exposición, una serie de talleres y una interesante ponencia.

Jornadas “FERROL EN EL MUNDO: IBEROAMÉRICA Y EL DIÁLOGO ORIENTE-OCCIDENTE”

noviembre 2023

Andrés Herrera participará en las Jornadas organizadas por el IGADI en las que se abordarán las relaciones académicas con China. Se retransmitirán de forma gratuita en Youtube.

Vídeos

En nuestro canal de Youtube encontrarás gran parte de nuestras actividades. Además podrás acceder a contenidos especialmente diseñados para acercar China, Hong Kong, Macao y Taiwán hasta tu dispositivo.

Inauguramos nuestro programa de género Ding Ling en marzo de 2022. Organizamos las ponencias del sobre mujeres y feminismo en el Mundo Chino.

El conocido periodista y escritor Rafael Poch realiza una aproximación al papel que desempeña China en la nueva situación internacional geopolítica.

Profundizamos en la figura de uno de los revolucionarios de la literatura china contemporánea gracias a Manel Ollé.

Realizamos un recorrido por los movimientos literarios chinos contemporáneos de la mano de Liljana Arsovska, junto a algunas de las obras traducidas al español.